La rapidez en el envío y la información detallada en todo momento
Empresa altamente revomendada
06.05.2025
Ha sido un servicio impecable.
Sin duda repetiré y recomendaré.
15.05.2025
Sois una empresa seria
15.05.2025
Buen servicio y productos de calidad a buen precio
14.05.2025
Muy bien
13.05.2025
Todo perfecto. Muy bien encalado.
08.05.2025
Apesar de um pequeno atraso, tudo se resolveu rapidamente. Entrega recebida e o produto teve um preço muito competitivo.
07.05.2025
Todo ok
07.05.2025
La compra perfecta ahora cuando me reingresen el dinero del otro pedido pedido por confusión y devuelto como ustedes me dijeron estará todo bien.
06.05.2025
Contento con el servicio. Siempre bien informado.
06.05.2025
La rapidez en el envío y la información detallada en todo momento
Empresa altamente revomendada
06.05.2025
Ha sido un servicio impecable.
Sin duda repetiré y recomendaré.
15.05.2025
Sois una empresa seria
15.05.2025
Buen servicio y productos de calidad a buen precio
14.05.2025
Muy bien
Es imprescindible poseer la bomba adecuada si utiliza limpiafondos hidráulicos, cascadas y accesorios que la precisen. La bomba de filtración es la encargada de absorber el agua de la piscina y llevarla hacia el sistema de filtrado para que sea depurada. Por esa razón, deberemos tener en cuenta de qué potencia dispone y comprobar que sea la que el filtro necesita para funcionar correctamente.
¿Cuál es la función de las bombas de filtración para piscinas?
Las bombas de filtración para piscina son las encargadas de poner en movimiento el agua a través del sistema de filtración. El agua es absorbida mediante los skimmers, toma de aspiración de limpiafondos y el sumidero, hacia al filtro. El filtro (de arena, de cartucho, diatomeas, etc) será posteriormente el encargado de ir reteniendo todas las impurezas para poder devolver el agua limpia a la piscina a través de las boquillas de impulsión.
Calcular que bomba necesito para mi piscina
Si por ejemplo, contamos con una piscina de 8 x 4 x 1.50 de profundidad. El volumen de esta piscina es de 48 m3 (48.000 litros), por tanto, tendremos que dividir esos 48 m3 entre 6 (horas de filtración). El resultado es de 8 m3/hora. Una vez consigamos ese dato, es conveniente aplicar un aumento del 20%, relacionado con la pérdida de presión. Así, 8m3/hora x 20% nos daría 9,6 m3/h. Por tanto, en este caso deberíamos elegir una bomba con un caudal mínimo de 9,6 m3/h.
Tipos de bombas de filtración para piscinas
Entre las características comunes de las bombas de filtración encontramos la potencia. Este dato lo podemos encontrar en CV o en KW con las siguientes equivalencias:
1 kW = 1,34 CV
1 CV = 0,74 kW
Tienen en común también el caudal. Con caudal nos referimos a la cantidad de agua que la bomba puede absorber o filtrar por hora. Recordemos que todo el agua de la piscina debe filtrarse en 6 horas como máximo.
Otro elemento común es el prefiltro, que será más o menos voluminoso. Este prefiltro es el encargado de retener los restos más grandes para no dañar la bomba. Además, las bombas tienen un alto caudal para la baja presión.
¿Cuánto consume una bomba de piscina?
El consumo de una bomba de piscina siempre es algo que preocupa. Para poder saber cuál es el consumo exacto de la piscina, es importante fijarse en las características de cada bomba.
Una vez sepamos los kW que tiene la bomba, podremos multiplicarlos por el número de horas que se usa. Este número suele estar normalmente entre 4 y 8 horas al día. Así, podremos extraer el consumo eléctrico de cada modelo de bomba de piscina.
kW (de la bomba) x Núm. de horas de uso (suele estar entre 4 y 8 h/día)