¿Alguna vez has tenido la sensación de que tu piscina está perdiendo agua y has sospechado una fuga? Las fugas en piscinas son un problema común y por eso es importante saber cómo detectar una fuga en una piscina. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre cómo detectar una fuga en una piscina y qué hacer con las fugas de las piscinas.
¿Cómo saber si mi piscina está sufriendo una pérdida de agua?
Primero hay que destacar que una piscina suele perder agua sin que tenga fugas, por la propia evaporación del agua o por la climatología.

¿Pero qué pasa si un día te parece que tu piscina está perdiendo más agua que normalmente? Para saber si tu piscina está sufriendo una verdadera pérdida de agua, puedes realizar dos pruebas:
- Prueba del cubo: Llena un cubo de agua y colócalo en la piscina de tal manera que el nivel de agua de la piscina esté al mismo nivel que el del cubo. Puedes sujetarlo en una escalera para que no se mueva. Después de dejar el cubo en la piscina durante 24 horas, comprueba el nivel del agua en el cubo. Si no hay diferencia entre el nivel del agua de la piscina y del cubo, tu piscina no está perdiendo agua por una fuga no detectada. Al contrario, si ves que hay una diferencia y el nivel del agua de la piscina está por debajo del nivel del agua del cubo, tu piscina tiene una fuga de agua.
- Prueba de la cinta adhesiva: Para detectar una fuga en tu piscina crea una marca en la pared de la piscina con una cinta adhesiva, justo en el nivel del agua. Si después de 24 horas notas que el nivel del agua ha bajado un centímetro, tu piscina está perdiendo más agua de lo normal.

Si una de estas pruebas ha indicado que tu piscina está perdiendo agua, toca encontrar la fuga y repararla. ¿Pero qué tipos de fugas hay en las piscinas?
Tipos de fugas de agua de piscinas
Hay distintos tipos de fugas en piscinas y es importante reconocerlas para poder tomar acción.
Rotos, grietas o fisuras
Si tienes una piscina mal construida o muy vieja, es probable que en algún momento te encuentres con grietas y fisuras. Existen distintos tipos de grietas y fisuras que dependen del material de tu piscina, entre ellos las grietas superficiales que son muy comunes y fáciles de reparar, tanto como las fisuras estructurales que afectan profundamente a la estructura. Pueden ser causadas por el frío que ataca la estructura si se ha vaciado la piscina. Por lo tanto, recomendamos siempre dejar un poco de agua en el vaso en lugar de vaciar la piscina completamente.

Daños en la instalación hidráulica
Si hay un daño en la instalación hidráulica, tienes una fuga más complicada de reparar. Este tipo de fugas es el más común y ocurre en el circuito de filtración y bombeo, de llenado y vaciado de la piscina. Puede ser bastante difícil llegar a las tuberías enterradas pero hay maneras de resolver el problema desde dentro.

Cómo detectar una fuga en el circuito de tuberías de una piscina
Detectar una fuga en el sistema de tuberías de tu piscina puede ser crucial para prevenir daños mayores. Primero inspecciona la piscina. Busca signos de agua acumulada alrededor de las tuberías o en el equipo de la piscina. Las manchas húmedas o el crecimiento de moho pueden indicar una fuga. Además puedes agregar unas gotas de colorante alimentario al agua alrededor de las tuberías. Si el colorante se filtra, es probable que haya una fuga.

Detectar fugas en la estructura de la piscina
Las fugas en la estructura de la piscina pueden ser más sutiles pero igualmente problemáticas. Si el nivel del agua baja constantemente sin razón aparente, es una señal clara de una fuga en tu piscina. Si es posible, realiza una inspección subacuática. Busca grietas, agujeros o cambios en la textura de las superficies de la piscina.
Para detectar una fuga en la estructura de una piscina, tienes que realizar una serie de pruebas más profundas. Primero revisa bien el circuito de los Skimmer, seguido de la compresión del circuito del fondo. Para esto, se inyecta un gas bajo presión en la tubería y el gas saldrá donde hay la fuga. Si aún no has encontrado una fuga, comprueba también que las juntas estén intactas ya que hay una alta probabilidad de que sea allí donde la piscina pierde el agua por una fuga. Además verifica el estado del equipo de filtración y el tubo del fondo para encontrar la posición de la fuga.

Cómo solucionar una fuga de una piscina
Una vez que hayas detectado una fuga en tu piscina, te preguntarás qué hacer con las fugas de la piscina. Si la fuga en la piscina desmontable se debe a grietas o fisuras no graves en la estructura, utiliza selladores o siliconas especiales para repararlas. Mientras tanto, si la fuga es más grave en una piscina de gresite por ejemplo, vacía la piscina, pica el gresite y aplica cemento o un producto sellador especial. En el caso de problemas en el sistema de tuberías, localiza y reemplaza las tuberías dañadas o las conexiones defectuosas. Si la fuga persiste, considera contratar a profesionales en detección de fugas para un diagnóstico preciso.

Conclusión
Si te preguntas cómo detectar una fuga en una piscina, te explicamos unos métodos sencillos. Realiza dos pruebas clave para saber si tu piscina está perdiendo agua: la prueba del cubo y la de la cinta adhesiva. Puedes detectar distintos tipos de fugas en una piscina, por un lado rotos, grietas y fisuras y por otro lado daños en la instalación hidráulica. Para detectarlos, revisa visualmente tanto la estructura como el alrededor de las tuberías en búsqueda de pérdidas de agua o zonas húmedas. Si has detectado una fuga, la puedes tratar con un sellador o silicona especial, o reemplazar tuberías dañadas o conexiones defectuosas.